¿Cómo puedo sacar un préstamo si estoy en el Veraz?

¿Cómo sacar un préstamo si estoy en el Veraz?

¿Cómo sacar un préstamo si estoy en el Veraz? Hoy en día es posible solicitar un préstamo aunque posea un registro negativo en el Veraz. Existen diferentes entidades que otorgan estos créditos, y el monto va a variar según su situación de mora.

El Veraz es una fuente de datos financieros de empresas y personas. Allí se lleva registro de todos aquellos que posean una deuda, ya sea bancaria o crediticia. Existe la posibilidad de que el usuario haga parte de la lista de morosos y que no lo sepa. Estos casos se presentan generalmente cuando las empresas no informan con tiempo al cliente sobre su situación.

¿Cómo saber si estoy en el Veraz?

A través de la página del Banco Central de la República Argentina (BCRA), visitando la Central de Deudores, es posible saber si figuramos en el Veraz. Puede acceder a la información de manera gratuita ingresando en www.bcra.gob.ar donde solicitarán su CUIT o CUIL. Por medio de esta página conseguimos datos como préstamos, tarjetas de crédito, fideicomisos, cheques retrasados, entre otros. Una vez ingresados los datos en la Central de Deudores, esta arrojara la clasificación en la que se encuentra según su condición crediticia.

¿Qué significa cada situación crediticia?

Los deudores son clasificados según la mora que estos posean. Existen seis situaciones, siendo 1 una situación ideal y 6 es aquella que trae consigo mayores complicaciones en el sistema financiero.

Situación 1: Normal. Atraso en el pago que no supere los 31 días.

Situación 2: Riesgo bajo. Atraso en el pago de más de 31 y hasta 90 días desde el vencimiento.

Situación 3: Riesgo medio. Atraso en el pago de más de 90 y hasta 180 días.

Situación 4: Riesgo alto. Atraso en el pago de más de 180 días hasta un año.

Situación 5: Irrecuperable. Atrasos superiores a un año.

Situación 6: Irrecuperable por disposición técnica. Deuda con una ex entidad. Deberás aclarar tu situación con la ex entidad que te hubiera otorgado en su momento una financiación, consultando al administrador.

¿Cómo sacar un préstamo si estoy en el Veraz?

Si bien tener un registro negativo en el Veraz genera complicaciones a la hora de solicitar algún préstamo financiero, existen otras alternativas con diferentes requisitos. Gracias a la existencia de entidades financieras, como algunas Fintech, es posible obtener créditos a través de empresas privadas en distintas plataformas online, las cuales piden generalmente los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 80 años.
  • Ser residente argentino.
  • Tener cuenta bancaria en el país.
  • Tener correo electrónico y número de teléfono.

Dichas empresas tienen en cuenta la capacidad de pago del solicitante. Para ello se tienen en cuenta factores como sus ingresos y el comportamiento financiero de la persona. Las condiciones para poder acceder a uno de estos préstamos varían según la entidad que lo otorga, allí la variación se verá reflejada en el monto, el tiempo para la devolución y la tasa de interés.

¿Dónde puedo sacar un préstamo si estoy en el Veraz?

Como tal conocemos, los bancos son las entidades más conocidas para otorgar préstamos, pero estos suelen tener mayores requisitos para adquirirlos. Generalmente los bancos que dan estos créditos requieren que la situación del solicitante sea por debajo del riesgo medio (situación 2 de las detalladas anteriormente). Por otro lado, existen bancos que no ofrecen créditos con Veraz negativo.

En este sentido, para acceder a un préstamo a través de las entidades financieras es recomendable conocer el nivel crediticio y la situación en la que se encuentra la persona en el Veraz. Este es un trámite que se puede realizar completamente a través internet.

Monto del préstamo

El monto del préstamo puede variar según cada empresa y según el tipo de deuda que se posea. Asimismo, este se puede ver influenciado por los ingresos de la persona. Los créditos pueden ser otorgados a monotributistas, jubilados, empleados en relación de dependencia, empleados públicos y personas adheridas a planes sociales del gobierno.

Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado, el monto del préstamo puede variar entre los $20.000 y $100.000 pesos, basta con probar la procedencia de los ingresos.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
Te ayudamos a salir del Veraz!
Scan the code
Hola! ¿en que podemos ayudarte?