¿Cómo salir de Nosis?
Nosis es una empresa privada que almacena información relacionada al estado financiero y crediticio de una persona. Si el usuario posee un registro negativo se podrá ver afectado a la hora de solicitar créditos bancarios, por lo tanto, deberá salir de Nosis lo antes posible, ya sea de manera gratuita o pagando la deuda.
¿Qué es el Nosis?
Es una fuente de datos parecida al Veraz. Este recopila información financiera tanto de personas como de empresas para ver si estas pueden ser consideradas a la hora de solicitar un crédito. Figurar en el registro de Nosis puede ser contraproducente si se quiere solicitar un préstamo.
¿Cómo consultar a Nosis gratis?
Consultar nuestra situación financiera es indispensable a la hora de solicitar algún tipo de crédito o producto financiero. Tanto las instituciones financieras como las personas pueden acceder de manera gratuita a esta información. Según el artículo 14 de la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 25.326) los usuarios tienen el derecho a solicitar información referida a sus datos personales incluyendo los bancos de datos públicos o privados que proveen informes.
Se podrá realizar una consulta gratuita a Nosis a través de su página web. Inicialmente se deberá completar un formulario con los datos personales de la persona para generar una solicitud. Seguido se deberá enviar la solicitud firmada y una copia del documento de identidad por ambas caras. Esto se podrá enviar por E-mail, correo postal o entregarlo directamente en las oficinas de Nosis.
Por E-mail: A la dirección de correo electrónico derechoacceso@nosis.com
Por correo postal: al domicilio: NOSIS – DERECHO DE ACCESO San Martín 365, (C1004AAG), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Personalmente: En el domicilio, la dirección de Nosis es San Martín 365 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, de lunes a viernes de 9 a 18 Hs.
Finalmente, dentro del plazo de diez días el solicitante va a recibir el informe a través del correo electrónico informado para recibir la respuesta.
Asimismo, es posible obtener un informe gratuito de Nosis a través de su aplicación móvil Mi Nosis. Una vez descargada la aplicación deberá registrarse y validar su identidad para poder hacer uso de la aplicación. Una vez que haya completado todos los datos para el registro se podrá hacer uso de la App, e ingresando en “Mi Informe” será posible visualizar un resumen del informe crediticio o descargar el informe completo.
¿Qué significa cada situación de Nosis?
Se pueden presentar seis situaciones que varían según los días de atraso que lleva el deudor. Estas categorías representan el riesgo para los usuarios que buscan algún tipo de producto financiero. La situación 1 entraría en el rango de lo ideal, mientras que la situación 6 es aquella que trae consigo mayores complicaciones en el sistema financiero.
Riesgo Bajo
- Situación 1 | Situación normal: atraso en el pago que no supere los 31 días.
- Situación 2 | Riesgo bajo: atraso en el pago de más de 31 días y hasta 90 días.
Riesgo medio
- Situación 3 | Riesgo medio: atraso en el pago de más de 90 días y hasta 180 días.
- Situación 4 | Riesgo alto: atraso en el pago de más de 180 días a un año.
Irrecuperables
- Situación 5 | Irrecuperable: atrasos superiores a un año.
- Situación 6 | Irrecuperable por disposición técnica: deuda con una ex entidad. A partir de enero 2020, la “categoría de deudores 6 ´Irrecuperable por disposición técnica´, es absorbida por la categoría 5 ´Irrecuperable´”.
¿Cómo salir de Nosis?
Existen dos maneras de salir de Nosis. Por un lado, se podrá salir de Nosis luego de dos años de la cancelación de la deuda. Otra forma sería con el vencimiento de la misma pasados cinco años desde la fecha de la mora.
Pingback: ¿Como salir de Fidelitas? ⋆ Especialistas en Datos