¿Cómo salir de la situación 5 del Veraz?

Te explicamos como Salir de la situación 5 del Veraz

Se está en la situación 5 del Veraz cuando el usuario posee un a deuda de mas de un año. Es posible encontrar su información financiera de manera gratuita en la página web de la Central de Deudores del Banco Central.

El Veraz es el registro de datos relacionados a nuestra situación financiera. Allí es posible saber si poseemos algún tipo de deuda, ya sean bancarias o crediticias. Figurar en el registro del Veraz implica no poder acceder a prestamos y créditos, ya que para el sistema financiero esa persona tiene una capacidad de pago reducida, por lo cual prestarle dinero supone un riesgo mayor.

A través de la página web del Banco Central de la República Argentina (BCRA) es posible obtener información relacionada a nuestra situación financiera o la de una empresa. Se puede ingresar gratuitamente desde la Central de Deudores con el CUIT, CUIL O CDI.

Todas las situaciones crediticias

Existen seis situaciones crediticias en las que se puede encontrar un deudor según su tiempo de mora. La situación 1 entraría en el rango de lo ideal, mientras que la situación 6 es aquella que trae consigo mayores complicaciones en el sistema financiero.

Situación 1: Normal. Atraso en el pago que no supere los 31 días.

Situación 2: Riesgo bajo. Atraso en el pago de más de 31 y hasta 90 días desde el vencimiento.

Situación 3: Riesgo medio. Atraso en el pago de más de 90 y hasta 180 días.

Situación 4: Riesgo alto. Atraso en el pago de más de 180 días hasta un año.

Situación 5: Irrecuperable. Atrasos superiores a un año.

Situación 6: Irrecuperable por disposición técnica. Deuda con una ex entidad. Deberás aclarar tu situación con la ex entidad que te hubiera otorgado en su momento una financiación, consultando al administrador.

¿Querés Salir del Veraz Rápido?

Sobre como salir de la situación 5 del Veraz

Tomando la situación 5, si bien es una de las mas complicadas, es posible salir de Veraz esta de dos formas:

Existen dos maneras por las cuales se puede salir de la situación 5 del Veraz. Por un lado, con la cancelación de la deuda, o con el vencimiento de esta, basándonos en la ley 25.326 de protección de datos personales.

Si se procede con la cancelación de la deuda contraída, el acreedor seguirá estando en el Veraz por el termino de dos años, con la diferencia de que esta figuraría como paga. En estos casos es recomendable informar sobre el pago al Veraz. Si el acreedor no avisa sobre la cancelación de la deuda, este podría seguir figurando como moroso.

Formas de salir de la situación 5 del Veraz

Una forma de salir de la situación 5 del Veraz de manera gratuita es con el vencimiento de la deuda. Si se decide no cancelar lo adeudado, según la Ley 25.326 de protección de datos personales, esta información podrá ser guardada por un tiempo máximo de cinco años.

El articulo 26, inciso 4, de esta ley sostiene que “Solo se podrán archivar, registrar o ceder los datos personales que sean significativos para evaluar la solvencia económico-financiera de los afectados durante los últimos cinco años. Dicho plazo se reducirá a dos años cuando el deudor cancele o de otro modo extinga la obligación, debiéndose hacer constar dicho hecho”.

Por lo tanto, al no cancelar la deuda seguirá figurando en la situación 5 del Veraz por el termino de cinco años, cumplido este plazo toda la información relacionada a su deuda en cualquier base de datos podrá ser suprimida, siempre y cuando el acreedor no haya iniciado ningún tipo de juicio o el deudor no haya iniciado un plan de pago. Esto implica que en el periodo en el cual el usuario figura como moroso, este será imposibilitado a acceder a préstamos y créditos.

¿Querés Salir del Veraz Rápido?

5 comentarios en “¿Cómo salir de la situación 5 del Veraz?”

  1. Pingback: ¿Cómo saber si estoy en el Veraz? ⋆ Especialistas en Datos

  2. Pingback: ¿Cómo saber si estoy en el Veraz? – Noticias YA!

  3. Pingback: ¿Cómo saber si estoy en el Veraz?

  4. Pingback: Cómo consultar el Veraz con DNI » Para Emprendedores

  5. Pingback: Cómo consultar el Veraz con DNI

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
Te ayudamos a salir del Veraz!
Scan the code
Hola! ¿en que podemos ayudarte?